Por fin se terminaron los examenes y ahora un poco de veranito para descansar!
Hacia mucho tiempo que no escribia nada asi que me he decidido a actulizarlo un poquitin.Creo y pienso que tambien hace mucho que no me reviso como persona y no reviso mis ideales y mi personalidad asi que voy a listar lo que yo considero importante para mantenerme fuerte en esos momentos que se te ponen cuesta arriba ;).....Como me gustaria ser:
1.integro,discernidor,inspirador,aceptardor,disciplinado,relajado,espontaneo y flexible.
2.generoso,afectuoso,bondadoso,independiente,humanista,altruista,amoroso y libre.
3.motivador,honesto,admirable,valioso,estimulador y competente.
4.equilibrado,profundo,original,creativo,revelador,sensible,estable y realista.
5.visionario,sabio,comprensivo,objetivo,compasivo,innovador,curioso y comprometido.
6.heroico,fiel a mi mismo,tranquilo,solido,leal,valiente y creyente.
7.alegre,natural,agradecido,calmado,maduro,vital y dichoso.
8.justo,magnanimo,tierno,intuitivo,lider,sensato,constructivo y poderoso.
9.sanador,pacifico,participativo,energico,sosegado,dinamico,amable y armonioso.
No se exactamente cuantos de estos valores tengo ahora mismo pero espero que con el tiempo trabajando todos los dias construya una personalidad de este estilo :)
Blog de Psicología y otras muchas cosas. Porque todos buscamos esa motivacion extra... En todo lo que hago creo en el cambio del statu quo.Creo en un pensamiento diferente y la manera en que desafio el statu quo es innovando e inspirando y siempre preguntandome...¿Por qué?
martes, 26 de junio de 2012
sábado, 4 de febrero de 2012
"El carácter de cada hombre es el árbitro de su fortuna"...
La anécdota del tren
(Hecho ocurrido en 1892, verdadero, y parte de una biografía)
Un señor de unos 70 años viajaba en el tren, teniendo a su lado a un joven universitario que leía su libro de Ciencias. El caballero, a su vez, leía un libro de portada negra. Fue cuando el joven percibió que se trataba de la Biblia y que estaba abierta en el Evangelio de Marcos.
Sin mucha ceremonia, el muchacho interrumpió la lectura del viejo y le preguntó:
- Señor, ¿usted todavía cree en ese libro lleno de fábulas y cuentos?
- Sí, mas no es un libro de cuentos, es la Palabra de Dios. ¿Estoy equivocado?
- Pero claro que lo está. Creo que usted señor debería estudiar Historia Universal. Vería que la Revolución Francesa, ocurrida hace más de 100 años, mostró la miopía de la religión.
Solamente personas sin cultura todavía creen que Dios hizo el mundo en 6 días. Usted señor debería conocer un poco más lo que nuestros Científicos dicen de todo eso.
- Y... ¿es eso mismo lo que nuestros científicos dicen sobre la Biblia?
- Bien, como voy a bajar en la próxima estación, no tengo tiempo de explicarle, pero déjeme su tarjeta con su dirección para mandarle material científico por correo con la máxima urgencia.
El anciano entonces, con mucha paciencia, abrió cuidadosamente el bolsillo derecho de su bolso y le dio su tarjeta al muchacho. Cuando éste leyó lo que allí decía, salió cabizbajo, sintiéndose peor que una ameba. En la tarjeta decía:
Profesor Doctor Louis Pasteur
Director General del Instituto de Investigaciones Científicas
Universidad Nacional de Francia
'Un poco de Ciencia nos aparta de Dios. Mucha, nos aproxima'.
Dr. Louis Pasteur
(Hecho ocurrido en 1892, verdadero, y parte de una biografía)
Un señor de unos 70 años viajaba en el tren, teniendo a su lado a un joven universitario que leía su libro de Ciencias. El caballero, a su vez, leía un libro de portada negra. Fue cuando el joven percibió que se trataba de la Biblia y que estaba abierta en el Evangelio de Marcos.
Sin mucha ceremonia, el muchacho interrumpió la lectura del viejo y le preguntó:
- Señor, ¿usted todavía cree en ese libro lleno de fábulas y cuentos?
- Sí, mas no es un libro de cuentos, es la Palabra de Dios. ¿Estoy equivocado?
- Pero claro que lo está. Creo que usted señor debería estudiar Historia Universal. Vería que la Revolución Francesa, ocurrida hace más de 100 años, mostró la miopía de la religión.
Solamente personas sin cultura todavía creen que Dios hizo el mundo en 6 días. Usted señor debería conocer un poco más lo que nuestros Científicos dicen de todo eso.
- Y... ¿es eso mismo lo que nuestros científicos dicen sobre la Biblia?
- Bien, como voy a bajar en la próxima estación, no tengo tiempo de explicarle, pero déjeme su tarjeta con su dirección para mandarle material científico por correo con la máxima urgencia.
El anciano entonces, con mucha paciencia, abrió cuidadosamente el bolsillo derecho de su bolso y le dio su tarjeta al muchacho. Cuando éste leyó lo que allí decía, salió cabizbajo, sintiéndose peor que una ameba. En la tarjeta decía:
Profesor Doctor Louis Pasteur
Director General del Instituto de Investigaciones Científicas
Universidad Nacional de Francia
'Un poco de Ciencia nos aparta de Dios. Mucha, nos aproxima'.
Dr. Louis Pasteur
lunes, 30 de enero de 2012
Descansando de los examenes...Anonimo...
viernes, 6 de enero de 2012
2012 empezando el año...Poemas de W.B. Yeats...
quiero empezar este año con un poema:
Y ahora debo estos tres elogios –
Tres mujeres que me han brindado
Lo que de dicha tienen mis días:
Una porque sin pensárselo
Ni detenerse en la angustia
No, nunca en estos quince
Largos y engorrosos años
Puso un mínimo escollo
Entre mente y sano deleite;
Y una porque su mano
Tenía la fuerza de desvendar
Aquello que muy pocos comprenden
–y aún haciéndolo, nada los nutre–:
El peso de una vaga juventud,
Hasta que ella, me transformó de tal manera
Que hoy en un éxtasis trabajo y vivo.
¿Y qué decir de aquella
que arrebatara por completo mis días
hasta agotar mi juventud
con su sola mirada compasiva?
¿Cómo podría yo elogiarla?
Cuando comienza a rayar el día
Cuento mi mérito y mi fracaso
Y si al final he despertado
Fue por recordar que ella poseía
Esa altiva y penetrante mirada,
Mientras de mi secreto espíritu
Surge tan irresistible deleite
Que de la cabeza a los pies echo a temblar....
Y ahora debo estos tres elogios –
Tres mujeres que me han brindado
Lo que de dicha tienen mis días:
Una porque sin pensárselo
Ni detenerse en la angustia
No, nunca en estos quince
Largos y engorrosos años
Puso un mínimo escollo
Entre mente y sano deleite;
Y una porque su mano
Tenía la fuerza de desvendar
Aquello que muy pocos comprenden
–y aún haciéndolo, nada los nutre–:
El peso de una vaga juventud,
Hasta que ella, me transformó de tal manera
Que hoy en un éxtasis trabajo y vivo.
¿Y qué decir de aquella
que arrebatara por completo mis días
hasta agotar mi juventud
con su sola mirada compasiva?
¿Cómo podría yo elogiarla?
Cuando comienza a rayar el día
Cuento mi mérito y mi fracaso
Y si al final he despertado
Fue por recordar que ella poseía
Esa altiva y penetrante mirada,
Mientras de mi secreto espíritu
Surge tan irresistible deleite
Que de la cabeza a los pies echo a temblar....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)